![]() |
||||||
![]() Manualidades para reciclar latas de bebidas Es normal tirar a diario latas de bebidas sin tener conciencia acerca del material que contienen y los efectos que provocan en el medio ambiente. Vamos a ver en esta ocasión una forma creativa de reciclarlas, combinando arte y decoración con una apuesta por el cuidado del medio ambiente. En algunas ocasiones, las latas se reciclan en lugares especiales y se utilizan para fabricar nuevamente más latas u otros productos, y así el ciclo comienza otra vez… Para que puedas utilizarlas en tu hogar y crear objetos ornamentales, te damos algunas ideas muy fáciles de realizar. De esta manera, estarás ayudando al medio ambiente logrando reducir y reciclar las latas de bebidas. Manualidades: figuras con latas • Para comenzar, lava bien las latas y córtalas en su parte superior, realiza este paso con cuidado para no cortarte la piel. Utiliza cúter o una tijera. • Recorta un rectángulo de lata, para empezar con estas manualidades ecológicas. • Coloca el rectángulo sobre la mesa y con marcadores dibuja el contorno de la figura que desees realizar. Para el ejemplo, tenemos una libélula, una mariposa y una flor. Después de dibujar, recorta las figuras. • Para darle textura y para que queden mejor desde el punto de vista estético, con un punzón presiona sobre la figura. También puedes utilizar un destornillador con la punta en forma de estrella. • Recuerda que para darle textura deberás apoyar la imagen sobre una almohadilla o unas hojas de papel. Con punzón o el destornillador marcarás el contorno de la figura, y luego distintos puntos para que tenga aún más textura. Materiales: Tijera o cúter. Latas de bebida. Punzón o destornilladores. Marcadores. Almohadillas o hojas de periódicos. Manualidades: ceniceros con latas • Recuerda que cuando cortas el aluminio puedes lastimarte, utiliza con cuidado las tijeras. • Emplea un cuchillo de punta y con sierra para comenzar con el agujero inicial, y luego con la tijera recorta el contorno de la lata. • El corte debe quedar recto para darle forma al cenicero. • Recorta el cuerpo de la lata en tiras longitudinales, hasta la base. Para los que prefieren sacar medidas antes, pueden utilizar un rotulador y un metro para marcar los cortes. • Una vez que tengas las tiras de aluminio, recuerda que te quedarán para atrás, formando una estrella. • Dobla las tiras haciendo picos sobre la base hasta que termines. • Finalmente, retoca presionando los dobleces para que quede bien estéticamente. Materiales: Se necesitará únicamente una lata de refresco y unas tijeras. Comienza hoy mismo a reciclar el aluminio, ya que estaremos reduciendo en un 95% la contaminación atmosférica generada durante la fabricación de las latas. Además, con estas manualidades desarrolladas a partir de aluminio reciclado, vamos a requerir el 90% menos de energía que si hubiéramos partido desde el material original. No tires las latas ![]() Transformers construído con latas ![]() Soy Batman ![]() Otro uso geek para las latas ![]() Como hacer brazaletes con anillas de latas de refrescos
Ahora vamos a ver como hacer pulseras fabricadas con anillas de latas de refrescos o gaseosas, te darás cuenta de las hermosas pusleras que puedes crear con algo que aparentemente ya no sirve para nada y que siempre desperdiciamos con la misma podemos hacer un bonito brazalete. Material a usar: - aros de latas de bebidas. - dos cintas Las cintas pueden ser de diferentes colores, por ejemplo una de color celeste y otro color rosa, lo que debemos hacer es tratar de unir todos los aros, pasamos la cinta entre los agujeros tratando de hacer una cadena y que todas queden unidas entre sí. Esta manualidad es muy fácil de hacer y podemos educar a los más jóvenes y niños haciendo estas manualidades. Pantalla de anillas de refresco Aquí encontraras las instrucciones de como hacer las pantallas de anillas, ya sea para techo o de base. ¿Cuántas anillas necesitarás? Depende del tamaño de la pantalla. Necesitas: Una pequeña estructura de lámpara. Las anillas. Unas pinzas de punta afilada. Un cortador o acatas. Un pequeño destornillador. Para esto ya tienes que tener separadas las anillas de las latas. Sujeta las anillas con unas pinzas y dóblelas con el pulgar unos 20 grados (has esto con todas las anillas). Colocamos la primera anilla doblada y sin cortar en aro superior de la estructura ajustándola y aplicando presión para seguir la curva a unos 90 grados. Ayúdate del destornillador y de las pinzas para para conseguir que la anilla abrace completamente al aro de la estructura. Sigue añadiendo anillas hasta que completes el aro superior. Pega bien las anillas una a otra al colocarlas al aro superior de la estructura sin dejar espacios o huecos así hasta terminar de llenar todo el aro. Para el resto de la pantalla corta las orillas del resto de anillas como se ve en la foto. ![]() y colócalas uniendo dos anillas ya sujetas a la estructura de la lampara, has presión para volver a unir la anilla en su sitio. Has esto hasta que termines de hacer un circulo uniendo todas las anillas. ![]() Repite la operación varias veces hasta que la pantalla este del tamaño deseado. Con la ultima hilera de anillas las recortaremos un poco en su parte mas ancha.
Preparamos el aro inferior doblando las anillas como hicimos en el aro superior, salvo que en este caso si les aremos el corte en la orilla para unirlas con el ultimo tramo de anillas de la pantalla. Presionamos con las pinzas para fijar fuertemente para terminar. Otras técnicas para unir las anillas. Existen varias técnicas para hacer las pantallas de anillas. Entre ellas podemos ver que se usa alambre fino para unir las anillas, así como hilo nailon resistente. Listones de colores o cordón que crean diferentes efectos y visiones para la elaboración de las pantallas. ![]() Rosas con Latas de Refresco en esta ocasión vamos a proponer unas originales rosas reciclando latas de refresco. El resultado es espectacular. Para hacer estas rosas, necesitará sobre todo, la mano de un adulto, ya que cortar las latas es peligroso para las rebabas que quedan. ![]() MATERIALES NECESARIOS: * Latas de refresco (2 por rosa). * Pintura en spray roja (opcional). * Tijeras. * Pistola de cola caliente. * Lápiz o bolígrafo redondo. * Plantilla de Flor de 6 pétalos (puede imprimir esta) ![]() ![]() ELABORACIÓN: Empezaremos (siempre un adulto) con mucho cuidado, cortando 2 latas, quitando la parte de arriba y la de abajo, y nos quedará una plancha de aluminio rectangular. Ahora, si lo queremos podemos pintarlas con la pintura en spray. Si no las pintamos podemos hacer las rosas plateadas, que quedan muy bien, o por el lado impreso del refresco, que también quedan muy bien. Marcaremos 3 flores de 6 pétalos, y con mucho cuidado las cortaremos. Si las cortamos bien, no quedarán rebabas y no nos haremos daño cuando los niños las manipulen. Cuando tenemos las tres plantillas preparadas, cortaremos cada pétalo hasta llegar casi al centro. Y ahora, a una le cortaremos hasta el centro y sacaremos 1 pétalo. Nos quedará una parte con 5 pétalos y un de suelo. ![]() En la segunda le sacaremos 2 pétalos, y nos quedará una parte con 4 pétalos, y una con 2. Y en la tercera le sacaremos 3 pétalos. Nos quedará más o menos así: ![]() Daremos forma con un lápiz o rotulador redondo en las puntas de los pétalos, y juntamos las puntas. Nos quedarán 5 piezas así: Con la pistola de cola caliente, las iremos pegando, empezando de pequeño hasta grande. ![]() Si lo deseamos podemos comprar una flor de aquellas de ropa feas, donde sacaremos la parte de la flor, y sólo nos quedaremos con el tallo, el cáliz y las hojas. ![]() Podemos pegar nuestra rosa y así nos quedará realmente perfecto. ![]() |
![]() |